CONTENIDO:
- 1806‐Fe de Bautismo de Benito Pablo Juárez García.
- 1830 –Benito Juárez es nombrado catedrático de física.
- 1833‐Juárez se incorpora a la milicia cívica.
- 1834‐Título de abogado de Benito Juárez.
- 1846‐Juárez se traslada por primera vez a la Ciudad de México.
- 1853‐Se autoriza a Juárez a ejercer como abogado en Veracruz.
- 1853‐Se ordena a Juárez no acercarse a menos de 100 leguas de la Ciudad de Oaxaca.
- 1853‐La dictadura es severa con Juárez.
- 1853 Información Gubernativa para desterrar a Juárez.
- 1858‐Juárez rechaza la ayuda militar norteamericana.
- 1858‐Manifiesto de Juárez a la Nación.
- 1859‐Turner Thomas ofrece a Juárez refugio en el Zaratoga.
- 1859‐Juárez rechaza refugio en el Zaratoga.
- 1859‐Telegrama de Mclane, informando que los Estados Unidos han reconocido el gobierno de Juárez.
- 1859‐Ocampo propone a McLane llevar a cabo un tratado.
- 1859‐Telegrama Robert McLane reconociendo el gobierno de Juárez.
- Tratado Mclane‐Ocampo. Manuscrito en español
- 1860‐Acta de registro de Jerónima Francisca, hija de Juárez.
- 1863‐Acta de suspensión del Registro Civil.
- 1864‐Carta de Juárez a Maximiliano. (Texto tomado del periódico “Independencia”).
- 1865‐Decreto de Colombia haciendo homenaje a Juárez. “Benemérito de las Américas”.
- 1865‐Carta de Juárez en respuesta al decreto de Colombia.
- 1866‐(abril)‐A Napoleón no le importa que a Juárez se lo lleve el diablo. Carta de Juárez a Revilla.
- 1867‐(Mayo19) Juárez participa a Revilla la toma de Querétaro y dice que se rindieron Maximiliano, Miramón y Mejía.
- 1867‐(Junio 10)‐Juárez da por terminada la Causa de Maximiliano, Miramón y Mejía.
- 1867‐(Junio 19) Carta de Maximiliano a Juárez.
- 1867‐(Junio 22) Juárez participa a Revilla que Maximiliano, Miramón y Mejía fueron fusilados.
- 1867‐(julio) Manifiesto de Juárez a la Nación.
- 1868‐Carta de Juárez a Porfirio Díaz, sobre la construcción de la carretera Oaxaca. Tehuacán.
- 1872‐Juárez preocupado por la salud de su hija Susana.
- 1872‐Acta de de función de Benito Pablo Juárez García.
- Apuntes para mis hijos.
- 1877‐Retrato caligráfico de Benito Juárez. F. Lizaradi.
La colección se entrega en carpetas de papel Amate.