$2,100.00
Máximas y aforismos de Cervantes
y
La Tía Fingida
“El espíritu de Miguel de Cervantes y Saavedra: o la filosofía de este grande ingenio, presentada en máximas, reflexiones, moralidades y agudezas de todas especies, y sobre todos los asuntos mas importantes de la vida civil; sacadas de sus obras, y distribuidas por orden alfabético de materias. Va añadida al fin de él una Novela Cómica, intitulada La Tía Fingida; obra póstuma del mismo Cervantes”
Madrid, Imprenta de la Viuda de Vallim, 1814. Primera edición.
8º menor. XLII, 228 pp. Encuadernación de época en piel; lomo con desgaste, marco dorado al frente y reverso, las puntas en tapas con desgaste. Surcos de polilla a lo largo de todas las hojas, pero sin afectación de textos. A partir de la página 195 contiene la primera edición conocida de la novela de Cervantes “La Tía fingida”, novela atribuida a Miguel de Cervantes que figura anónima en el manuscrito de Porras de la Cámara, descubierto por él en la Biblioteca de San Isidro y formado por obras del alcalaíno y otros ingenios del Siglo de Oro.
El autor reunió además máximas y aforismos de Cervantes.
García de Arrieta es conocido como cervantista por haber sido el primer editor de la novela corta atribuida a Cervantes La tía fingida, siguiendo el manuscrito de Porras de la Cámara que entonces existía en la Biblioteca de San Isidro, texto que incluyó como apéndice a la presente recopilación de máximas cervantinas (1814).